domingo, 29 de septiembre de 2013

Cafetaleros demandan atención, el seguro agrícola no los cubre



El INSA socorre a productores de papa, trigo, maíz, haba, quinua, cebada y avena

Los productores de café de Bolivia demandan del Gobierno similar atención a la que reciben otros sectores del agro y reclaman políticas públicas de desarrollo sostenible. Los cafetaleros no figuran en el plan del Instituto Nacional de Seguro Agrícola (INSA), unidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

El INSA se creó para desarrollar, normar y supervisar la aplicación de mecanismos de protección a la actividad agropecuaria ante fenómenos climáticos adversos. Los campesinos que pierden su producción reciben dinero para retomarla. El INSA opera desde el 20 de abril con el primer pago de indemnizaciones a productores de papa, trigo, maíz y cebada por impacto de la sequía y granizos en Puna (Potosí) y Tarabuco (Chuquisaca).

“El café no se contempla aún en este seguro pues no está relacionado directamente con la seguridad alimentaria”, explica Fernando Chávez, técnico del INSA, quien precisa que este último factor fue determinante para la aplicación del beneficio. Aclara que el seguro cubre siete tipos de cultivos: papa, trigo, maíz, haba, quinua, cebada y avena cuando sufren pérdidas por causas de helada, granizada, sequía e inundaciones. Según la norma, el productor recibe Bs 1.000 en efectivo por hectárea siniestrada.

“Entre los factores que inciden en la baja producción (de café) está la poca importancia que le da el Gobierno (a las necesidades del sector); por ejemplo, los cocaleros tienen un viceministerio y nosotros no”, dice Macario Colque, responsable de Comercialización y Ventas de la entidad que aglutina a los cafetaleros de Bolivia.

Édgar Ramos, miembro del directorio y especialista en control de calidad de la Asociación de Productores de Café de Apolo, va más allá: “Necesitamos un ministerio, como en otros países, que se ocupe de todo”. Los cafetaleros elaboran proyectos de innovación que enviarán al Ejecutivo.No se pudo conocer la posición del viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, que salió del país.

Apuntan al mercado en la china

La Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (Fecafeb) está en negociaciones con empresarios de China para exportar café boliviano, asegura su director ejecutivo, Eugenio Villca.

Cafe La tendencia del precio del grano es a la baja



De acuerdo con las proyecciones de la Organización Internacional del Café (OIC) el precio del producto seguirá en descenso en los próximos dos años, advierte el responsable de Comercialización y Ventas de la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (Fecafeb), Macario Colque.

La proyección de una leve mejora es para diciembre de 2014, cuando valdrá unos $us 129 dólares “y para 2016 se calcula que estará en 140 de acuerdo con los datos de la Bolsa de Nueva York”, detalla Colque, aunque aclara que estas estimaciones pueden sufrir modificaciones según el comportamiento del mercado.

El director ejecutivo de la OIC, Roberio Silva, durante un encuentro con representantes de 73 países miembros de ese organismo, realizado este mes en Brasil en ocasión de celebrar los 50 años de la institución, dijo que los “precios bajos” del café se deben al “exceso de capacidad productiva” pese a que el mercado mundial del café se caracteriza por un “alto grado de volatilidad y por imperfecciones y asimetrías”. Esta organización se comprometió a controlar esa volatilidad y a evitar que se creen las condiciones para una crisis del grano, especialmente en los países de Centroamérica.

Ante la caída del precio, la Fecafeb también prevé reducir su producción de 70.000 bolsas de 50 kilos (k) en 2012 a 65.000 para este año, con una pérdida del 5%.

La caída del precio y el clima golpean la producción de café



Al reducido precio internacional del café, que cayó 6% el último mes (tendencia que experimenta desde mayo), se suman fuertes lluvias que afectan a unos 25.000 productores del país. Perdieron el 40% de su producción y ya van dos años de bajas exportaciones.

“Los productores de café hemos sufrido desastres naturales, surazos y lluvias, y la caída del precio es otra catástrofe. Por ambas cosas, este año registramos una pérdida del 40% de nuestros productos. Están afectados 18.000 campesinos de Caranavi (La Paz) y unos 25.000 en todo el país”, según Eugenio Villca, director ejecutivo de la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (Fecafeb).

Información estadística solicitada al Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) ratifica la fuerte caída del precio internacional del café y su impacto en Bolivia. “Sufrió una caída mayor al 6% con relación al mes pasado”, refiere el informe. Explica que “el precio actual es el más bajo desde 2009”, debido a los amplios suministros mundiales del grano y un incremento en las cosechas de Brasil, país que lidera la producción del grano en el mundo.

Fecafeb agrupa a 41 organizaciones productoras entre asociaciones y cooperativas que producen café orgánico. La capital cafetalera, Caranavi, municipio paceño, concentra el 95% de la producción nacional y el resto de pequeños cultivos están en Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Pando y el Norte de La Paz, indicó Macario Colque, responsable de comercialización de Fecafeb.

Villca explica que el surazo y fuertes vientos del sur dañaron las plantaciones de café arrancando sus frutos y rompiendo ramas en plena época de recolección, en junio y julio. “Muchas veces hasta las manos se congelan en la cosecha”, describe Colque el impacto del frío. Además soportaron intensas lluvias con el mismo efecto negativo. “Llovió mucho y todo se inundó, los cafés tipo uva cayeron al suelo y cambiaron de color, ese producto ya no sirve”. Ahora, Villca exige que el impacto de los desastres naturales se registre en los resultados del Censo Agropecuario, en curso, para que luego se dicten políticas de ayuda.

El quintal de café seco de 50 kilos llegó a costar Bs 700 en mayo, pero experimentó un constante descenso en los últimos meses hasta bajar a Bs 400 en septiembre. El precio del grano mojado (con 40% de humedad) también bajó de Bs 500 a Bs 230 el quintal.

El director de Fecafeb hace notar que ante la caída del precio del café por la competencia que representan Brasil y Colombia, no hay resguardo para el cafetalero boliviano. Los productores de otros países entregan su producción al Gobierno y éste les subvenciona, y “cuando quieren sacan el café al mercado en grandes cantidades y hacen bajar el precio”, explica Villca al respecto.

“Hay mucha especulación en el mercado”, según Colque en referencia a los informes de la Organización Internacional del Café (OIC) que exponen la volatilidad de los precios por la excesiva producción de los países que lideran el mercado mundial, deteriorando esta actividad en naciones con menos cafetales.

El IBCE detalla que el precio internacional del café en mayo de este año, expresado en dólares, estaba en 127,9 la libra y se mantuvo en junio. Con el descenso diario llegó a 121,5 el 10 de julio. Una semana después recuperó el de mayo e inmediatamente comenzó una vertiginosa caída. El 26 de septiembre la cotización llegó a 117,23 dólares por libra.

Los datos de Fecafeb registrados por el Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex) en 2010 muestran que se exportaron 73.550 sacos de 60 kilos por un valor de $us 15,3 millones. En 2011 las ventas al exterior subieron a 76.026 sacos por un monto de $us 26 millones. El año pasado bajaron a 74.000 bolsas. “Aún no tenemos cifras exactas”, respecto al valor exportado en 2012, señala Colque.

Cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE) analizadas por el IBCE muestran que Bolivia exporta café a 26 países. A julio de este año, los países que más café boliviano compraron son Bélgica (355.530 kilos), Estados Unidos (180.526 kilos) y Alemania (294.213 kilos). Sin embargo, las cifras totales al mismo mes no son favorables: se exportaron 1,3 millones de kilos por un valor de $us 5,4 millones.

Hace tres años, el café exportado a 26 países generó $us 16 millones por 4,6 millones de kilos. En 2011 el volumen de la exportación se mantuvo en 4,6 millones de kilos y por efecto del precio internacional subió a $us 26 millones. La caída empezó el año pasado: se vendieron 3,9 millones de kilos por un valor de $us 18 millones.


Villa Florida tiene la manzana deseada

Se las conoce con el nombre de “Eva” y “Princesa”, pero no se trata de mujeres sino de dos variedades de manzana que están siendo producidas en los distritos de La Habana, Villa Esperanza, Cercado y Buena Vista del municipio de Pojo, en la provincia Carrasco.

Estas variedades ingresaron al mercado nacional hace tres años, en los campos de cultivo experimental. Estas especies de manzanas proceden de Brasil y lograron adaptarse a los municipios del Valle Alto cochabambino.

Se introdujeron estas nuevas especies debido a que los agricultores estaban perdiendo mucho dinero debido a los fenómenos climáticos incontrolables como granizos, heladas, vientos huracanados, cambios bruscos de temperatura y varias plagas; al ver el éxito y la buena introducción de los nuevos tipos de manzana se creó la asociación de fruticultores denominado “Villa Florida”.

Esta pequeña asociación de minifundistas responde a la iniciativa directa de 45 socios activos que producen estas variedades de manzana. Éstas son muy nutritivas y ha logrado ingresar con mucho éxito en los mercados regionales de Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca.

Los productores señalan que al igual que los últimos seis años, la producción de durazno, especialmente la variedad “Gumucio Reyes”, famosa por su sabor, color, dulzura, carnosidad y tamaño, en los municipios del Valle Alto, se vió afectada en un 40 por ciento por fenómenos climáticos y por ello los productores decidieron probar con estas nuevas variedades.

El técnico agricultor J. Luis Ynturias señala que ambas especies se adaptaron perfectamente a las características climáticas de la zona, puesto que este terreno se encuentra situado entre 2.700 y 2.800 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas fluctuantes entre 28 hasta 30 grados centígrados y precipitaciones pluviales moderadas, similares a las de valles mesotérmicos de Brasil.

Primeros pasos

Esta Asociación fue conformada el año 2007, la idea surgió con el propósito de producir manzana y con el apoyo del Proyecto de Alianzas Rurales - PAR.

Vargas explica que ambas variedades se adaptaron perfectamente a las características climáticas de la zona.

En 2009 se establecieron la mayoría de los huertos, los que empezaron a producir en 2011 y a comercializarse en mercados el 2012.

Sin embargo, los productores con mayor antigüedad ya cuentan con interesantes volúmenes de producción, para la venta de manzanas y son precisamente ellos los que están promoviendo nuevas técnicas de producción en sus terrenos.

Actualmente Villa Florida cuenta con el apoyo de su municipio y del Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable, de la Cooperación Sueca y Alemana (Proagro), ejecutado por la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) en Bolivia y su personal se encarga de la capacitación y la asistencia técnica, especialmente sobre el manejo del cultivo.

Esta situación les permitió a los productores mejorar su calidad de vida y además pensar en un futuro. “Estas variedades de manzanas nos han ayudado a mejorar nuestros ingresos económicos, puesto que con el cuidado y la asistencia técnica de los profesionales podemos lograr una producción fuera de temporada”, asegura José Luis Guzmán, productor de manzanas de la zona de Pojo.

Este manejo tecnológico constituye un pilar fundamental para lograr una producción sostenible y competitiva. De igual manera la zona está volviendo a recobrar la actividad de antaño, puesto que ahora existen más productores y menos migrantes.

El gobernador del municipio de Aiquile, Anacleto Montaño, explica que se impulsó la producción de manzanas para diversificar la producción frutícola de la zona.
Tecnificación y progreso
Esta es una de las razones para que los productores requieran de mucha colaboración y asesoramiento; y es también una de las razones para que las comunidades creen un centro de acopio y que además tengan equipos que les permitirá realizar la clasificación de la manzana.

La cadena de producción no finaliza ahí, puesto que también se está implementando una estrategia de comercialización en beneficio de todos los asociados.

Juan Ardaya, propietario de “Ardaya Frutales del Valle” asegura que en este momento en el que el cambio de clima está modificando la forma tradicional de agricultura, los productores requieren del empleo de tecnología para mejorar los sistemas de cultivos que se emplean en estas variedades.

Considerando el potencial productivo, las ventajas comparativas con que cuentan los valles, los beneficios ambientales para los recursos productivos y la demanda creciente en el mercado nacional, se plantea el desarrollo de la producción y comercialización de frutas de valles como un modelo de gestión bajo el enfoque de cadenas de valor, con énfasis en la producción primaria, con asistencia técnica especializada y estrategias de comercialización organizada.

Y además una de las facetas más importantes de esta agrupación es que el sistema productivo frutícola no excluye a grupos sociales ni genera conflictos entre ellos. Más al contrario genera espacios de confraternización.
Habitantes integrados

Uno de los beneficios más importantes de esta actividad es la integración dentro de la fruticultura, al contrario de generar inequidad entre hombres y mujeres, permite la participación de todos los miembros de la familia en el proceso productivo: desde el diseño del huerto, la preparación de suelos, plantación, el riego, la fertilización, las podas, el raleo de frutos, la cosecha, post cosecha y comercialización.

Hilaria Zeballos, integrante de la Asociación de productores de fruta T’ipapampa de Aiquile asegura sentirse muy bien en este trabajo colectivo puesto que ella también es capaz de realizar las mismas actividades que el varón.

El modelo “Producción y comercialización de frutas de Valles” promueve la capacitación y asistencia técnica, con el fin de mejorar los rendimientos, la calidad de la fruta y consecuentemente, los ingresos económicos de las familias productoras.

“La capacitación y asistencia técnica a hombres y mujeres, en igualdad de condiciones, evita posibles inequidades por razones de género, ya que ambos tienen las mismas posibilidades de realizar las labores agrícolas”, asegura Juan Ardaya, técnico especialista del Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable, Proagro.
Mujeres productoras
La participación de la mujer en estas distintas actividades busca consolidar el principio de equidad de género en la comunidad, que permite lograr beneficios para toda la familia. Esto hace que los procesos de capacitación y asistencia técnica se efectúen de forma más equitativa.

La cooperación sueca y alemana, a través de Proagro, incorpora un nuevo instrumento enseña a los fruticultores a “aprender haciendo” es decir trabajar sobre sus parcelas innovando sus conocimientos.

Filomena Caonero, fruticultora de la zona de Pojo, asegura que deben aprender a cuidar el agua que utilizan en sus parcelas, mejorar el terreno, pero además cuidar sus manzaneros de las plagas y enfermedades y que todo aquello lo aprenden y aplican en sus terrenos.

“Mis hijos ya me ayudan en esta tarea y así puedo darles mejores condiciones de vida”, señala Filomena.
Proyecto final
Tanto Ramón Ramos y Rolando Vaca, asesores técnicos del programa, aseguran que dicho proyecto tiene grandes beneficios ambientales ya que contribuye a la conservación de suelos, disminuye la erosión eólica hídrica, además mejora la estructura física del suelo, la aplicación de riego tecnificado reduce los volúmenes de agua.

Asimismo aseguran que la fruticultura permite mejorar la cohesión social a nivel comunal y municipal, permitiendo que los beneficiarios no sólo efectúen gestiones de carácter productivo, sino también mayor atención a servicios básicos.

Origen, una marca registrada de la castaña en Manuripi

La frondosa selva de la Reserva Manuripi, con cientos de sendas cubiertas con hojas, que se descomponen para alimentar la tierra, alberga a uno de los más preciados frutos del norte amazónico boliviano: la castaña.
Allí, este fruto cae casi desde el cielo, pues nace a más de 30 metros del suelo, dentro de cocos de un árbol gigante.
Cinco comunidades de la Reserva Nacional de Vida Silvestre Manuripi, en el departamento de Pando (Curichón, San Antonio, Luz de América, Villa Florida y Chive) crearon la marca Origen, un sello que fortalece la actividad extractivista de la castaña y que se ha convertido en una marca registrada.
"El desarrollo del sello Origen se implementa desde 2012. Nos está yendo bastante bien y esperamos que de aquí a futuro sea un nombre consolidado que mejore los ingresos de las familias de la reserva”, señala el coordinador de WWF-Bolivia (Fondo Mundial para la Naturaleza), Víctor García.
Origen tiene la certificación internacional de CERES, que garantiza la cualidad orgánica y ecológica del producto para el mercado europeo y americano.
La segunda certificación corresponde a Fairtrade, o de comercio justo, un sello de garantía al consumidor que resalta "los valores éticos del producto”.
Estos respaldos han hecho que los recolectores logren un mejor precio de la castaña que recolectay y exportan.
Desde 2005 el fortalecimiento de esta cadena productiva se logró con fondos de la Cooperación Financiera Alemama (KfW), que apoya el proyecto en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas y otras organizaciones como WWF.
Castaña en el paraíso
Partiendo desde Cobija por la carretera que llega hasta Chive se arriba a la Reserva Manuripi, que tiene una extensión de 747 mil hectáreas. Después de atravesar el río Manuripi, por un camino de tierra, se transita por las comunidades que forman parte de Origen.
Una de ellas es Luz de América. Allí el paisaje es indómito, espeso, abrumador y sorprendente en el que jochis y aves silvestres se observan cerca de la carretera.
Ruth Vargas vive en las inmediaciones, entre los matorrales. Junto con su esposo y sus hijos se dedica a la extracción de castaña y al cultivo de fruta.
Luego de caminar varios minutos por una de las sendas, se llega a uno de los árboles de castaña. "Los cocos que llevan dentro los frutos caen desde enero a marzo. Es cuando aprovechamos este regalo que nos da la naturaleza. Caminamos por horas. Con el machete abrimos uno a uno los cocos para luego cargados a nuestra espalda y llevarlos a los payoles (una construcción de madera, cubierta por mosquiteros, donde ponen el producto a resguardo)”, relata la productora.
Minutos después, su esposo, Pedro Cabrera, dice, mostrando el payol, "hasta aquí transportamos la castaña para eliminar el exceso de humedad. Después, ya está lista para ser transportada”.
Ganancias y un futuro mejor
Como ellos, hay unas 80 familias directamente beneficiadas con el proyecto, que a su vez forman parte de la Asociación Campesina Extractivista de la Reserva Manuripi y de la Asociación Agroindustrial de Recursos Naturales del río Manuripi-Pando.
Este año vendieron 460 toneladas certificadas de castaña, lo que significa un ingreso económico de alrededor de tres millones de bolivianos y un plus para las comunidades de más de 400 mil bolivianos.
Según datos de estas asociaciones, del total de la castaña que se produce en Bolivia, entre el 15 y 20% proviene de la Reserva de Manuripi. En 2012 las exportaciones de castaña de todo el país generaron 150 millones de dólares.
"El oro que cae del cielo”
"A pesar del trabajo sacrificado y manual que realizamos con los frutos, ahora sabemos que vivimos en un lugar que tenemos que cuidar. Cuidar los árboles y todo lo que nos rodea para que como yo, mis nietos amanezcan con los cantos de los pájaros”, manifiesta Vargas.
Para ella cada coco de castaña contiene "oro caído del cielo”. Un tesoro escondido ahí dentro del monte que genera la castaña o nuez amazónica y que estos productores recolectan a vista y paciencia de monos, aves exóticas y, también, con algún encuentro lejano con felinos.
El coordinador de una de las asociaciones, Amador Apaza, cuenta parte de la impronta familiar de la recolección de castaña. "En la época de la zafra por delante va el padre, le sigue la madre y detrás van los hijos; por el rastro, así son sus usos y costumbres”.
Apaza explica que el reglamento aún permite que los tractores ingresen a la selva para ayudar con la extracción de la castaña.

Manuripi tiene paisajes sorprendentes. En un área que en el pasado fue dedicada a la extracción de la goma, hoy, cientos de personas subsisten trabajando de sol a sol recolectando castaña.

Al regresar a Cobija, la selva va quedando atrás hasta llegar a Porvenir. Las sendas cubiertas de hojas, los enormes árboles de donde cae la castaña y su gente quedan resguardados en Manuripi... hasta una próxima visita.

Datos de la Reserva Natural de Manuripi
Potencial El potencial certificado del territorio en las cinco comunidades que forman parte de la marca Origen tiene una capacidad productiva de 5.600 toneladas.
Personal Para controlar toda la superficie sólo se cuenta con cinco guardaparques y con ningún tipo de personal técnico. En el POA actual se tienen 11 ítems para guardaparques.
Creación La Reserva Manuripi fue creada el 20 de diciembre de 1973 con el objetivo de proteger una de las zonas más representativas de los bosques amazónicos. Posee gran belleza paisajística y uno de los niveles más altos de diversidad de vida silvestre en Bolivia.

sábado, 28 de septiembre de 2013

PROMUEVEN EL USO DE PIEDRAS COMO ABONO

Estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) promueven el uso de abono de piedras (harina de roca), un fertilizante natural que provee de nutrientes y minerales tanto a la tierra como a las plantas o sembradíos.

El producto fue presentado ayer en la primera Feria de Innovación Científica, Técnológica e Interacción Social de la Facultad, que se realizó en la plaza del Bicentenario.

UN BENEFICIO PARA LOS SUELOS INFÉRTILES. Kimberly Lima, estudiante del quinto sementre de Agronomía y representante del grupo que realizó la investigación, mencionó que la harina de roca tiene un alto contenido de minerales que proporcionan nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio y calcio, "en realidad sirve para todo tipo de superficie y cultivo, en especial es muy beneficioso para los suelos infértiles, pues es tierra sólida que ayuda a la misma".

Dijo que para promover el uso de este fertilizante se realizó, primero, una serie de experimentos y estudios, los cuales mostraron buenos resultados. "Con la harina de roca se pudo lograr buenas cosechas, por ejemplo en las hortalizas se produjo mas cantidad de hojas y floración y los frutos resultaron ser más grandes, lo mismo pasó con los tubérculos y frutas".

Lo bueno de la harina de roca, dijo, es que es natural y que puede usarse en cualquier tipo de suelos, "el producto es un gran complemento para la tierra y es más beneficioso que el abono (estiércol) que se usa actualmente".

Mencionó que en la actualidad muy pocos agricultores conocen de las cualidades de las rocas, "los que la usan muelen la piedra en batanes o la machacan con rocas y eso les permite tener buenas cosechas".

La estudiante mencionó que el método puede ser aplicado en cualquier región del país, pues no se requiere de una roca específica para elaborar el abono, "la piedra se extrae del mismo lugar en que se quiere sembrar".

viernes, 27 de septiembre de 2013

MOLINERAS SE REDUCEN POR FALTA DE INSUMOS

Las empresas molineras que operan en Bolivia sólo emplean entre el 28 y el 30% de su capacidad debido a la falta de su principal insumo: el trigo. Esto no sólo obligó a cambiar de rubro a este tipo de emprendimientos, sino que redujo el número de las mismas de 18 a 13 en los últimos trece años; nueve se encuentran en el occidente y cuatro en el oriente.

De acuerdo con un informe de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), los molineros del país deben enfrentar otro problema que es la compentencia argentina, que fue, hasta hace algunos meses atrás, el principal proveedor de harina y trigo, pero debido a decisiones internas de ese país, se suspendieron las exportaciones, ante la situación el Gobierno boliviano se ve obligado a comprar trigo de Estados Unidos para mantener la subvención al pan de batalla.

ETERNOS PROBLEMAS. Recientemente, la CNI difundió su revista Industria, en el que hacen conocer los problemas por los cuales está atravesando el sector molinero del país. El gerente General de la Asociación de Industriales Molineros (ADIM), Juan Torrez, considera que una mayor producción de trigo es “muy importante para que la industria molinera se dedique a moler el trigo nacional, ya que en el país tenemos una industria que puede atender la demanda interna de trigo que está por las 740 mil toneladas. La industria molinera del país fácilmente puede llegar a moler 640 mil toneladas”.

Las políticas que se impusieron en el país en los últimos 30 años, no incentivaron la producción de trigo y más bien generaron un déficit. El incremento del rendimiento de 749 kilos por hectárea en 1996 a 1.111 kilos en 2006 no cambió este panorama, más bien empeoró, debido a que desde 1955 a 1986, un 90% de la ayuda alimentaria que recibía el país provenía del programa PL-480, basado en donaciones de trigo y harina de Estados Unidos. En los últimos 13 años, las empresas molineras se redujeron, obligando a muchas de ellas a cambiar de rubro, "muchas se han convertido en fábricas de fideos y a falta de trigo tuvieron que importar harina para proveerse, mientras que otras se dedicaron a la transformación de otro tipo de cereal como la avena". Torrez considera que el Gobierno debe fortalecer los programas de producción de trigo, para reducir la capacidad ociosa que tienen, porque además deben enfrentar la competencia desleal que genera la internación de harina proveniente de Argentina, al que se suma el ingreso de harina vía contrabando.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Hongo ataca al cultivo del banano en el trópico

Un hongo afecta a dos de cada 10 hectáreas de cultivos de plátano en el trópico, según datos brindados ayer por el coordinador regional del Programa de Certificación Fitosanitaria (Procef), Luis Milán. Dijo que cundió de otros cultivos como la coca y que su avance es rápido y ataca también a la papaya.

“Es bastante resistente a varios medicamentos y he preferido tirar la toalla porque no hay forma de controlarlo, es persistente”, dijo ayer el productor Carlos Meneses, sobre el hongo denominado fussarium que ataca a los cultivos de banano del trópico cochabambino.

Las pérdidas ocasionadas por el hongo equivalen a unas 1.700 plantas por hectárea al año, según las estimaciones del técnico de la empresa Befrut, Romer Mercado. Algunos productores señalan que el hongo hizo su aparición hace siete u ocho años, Milán dijo que irrumpió con fuerza hace un par de años.

Mercado explicó que la enfermedad empieza a podrir las raíces de la planta, que se vuelve amarilla y se cae porque no tiene sustento. Afirmó que la proliferación podría controlarse, pero son los mismos trabajadores los que diseminan la enfermedad.

Milán coincidió con Mercado señalando que son los mismos trabajadores quienes diseminan la enfermedad en sus botas y hasta en sus herramientas porque van trabajando de cultivo en cultivo. Añadió que esa es la razón por la que su avance es “bastante veloz” y puso como ejemplo que empezó en Chimoré y ahora ya se encuentra en Puerto Villarroel.

“Esto va reduciendo el área productiva. Hemos intentado aplicando herbicidas (directamente a la planta) con inyección, también hemos intentado hacer rotación plantando otros cultivos como la yuca; pero la enfermedad vuelve porque la tierra está contaminada”, contó Mercado.

Milán explicó que si bien hay hongos propios de la zona, algunas enfermedades esporádicas como el fussarium se han transformado debido a que el plátano es un monocultivo intensivo.

Mercado explicó que entre las medidas para frenar la proliferación del hongo está la capacitación a los productores y la introducción de una nueva variedad de plátano, libre de enfermedades.

Refirió que hace dos años que el empresario Miguel Zambrana comenzó a probar con la nueva variedad que es una planta de origen israelí.

Milán, que también está a cargo de la emisión de los certificados fitosanitarios para la exportación de banano y piña, dijo que se firmó un convenio con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) para que inicie una investigación, haciendo bioensayos en campo, en busca de los agroquímicos adecuados para combatir la enfermedad. Por otra parte, se conoce que los proveedores de insumos también encargaron una investigación similar.

Exportación

• El impacto del hongo fussarium sobre las exportaciones de banano aún no se hizo evidente, según el coordinador regional del Programa de Certificación Fitosanitaria (Procefi-Trópico), Luis Milán.

• El 95 por ciento de la producción de los platanales del Chapare tienen en Argentina a su principal mercado.

• En 2012, Bolivia exportó 17,2 millones de dólares.

COA intercepta contrabando de semilla para pasto e hilo

En dos operativos del Control Operativo Aduanero (COA), la última semana se pudo decomisar semillas de pasto e hilo que ingresaron al país sin documentación de respaldo.
En el caso de las semillas de pasto, el operativo se desarrolló en la localidad de Santa Rosa, donde se logró decomisar un camión Nissan Cóndor, color verde, con placa de control 679-ZGL que intentaba internar el producto sin contar con la autorización de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) ni de otras instituciones certificadoras.
En otro operativo, esta vez en la capital oriental en la calle Coronel Félix Romero, ubicada en el 4to. Anillo, se decomisó el camión Nissan Cóndor verde, con placa de control 2464-LBS, de la empresa Transportadora Cotoca que llevaba en su interior hilo de propileno de diferentes colores

Unos 200 floricultores participan de 1ra Cumbre de Flores en Cochabamba

Con la participación de unos 200 floricultores de diferentes partes del país, ayer se inauguró en el municipio de Quillacollo, zona de Bella Vista, la primera Cumbre Nacional de Productores de Flores, que tiene por finalidad capacitar y potenciar la producción en el país.

Productores de flores de corte, de Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Potosí y Tarija, desde ayer participan del evento que se realiza en el municipio de Quillacollo y es organizado por la Fundación Valles, en coordinación con la plataforma de floricultores del Valle Bajo.

El director de la Fundación Valles, Edgar Guardia, explicó que el evento que se realiza por primera vez y de alcance nacional, tiene la finalidad de compartir experiencias entre las personas que se dedican a la producción de plantas, capacitar a los asistentes y ofrecer nuevos espacios de oportunidades para potenciar sus ventas.

"En este evento, los asistentes van a poder intercambiar innovaciones tecnológicas, conocimientos, prácticas, de modo que todos puedan llevar a sus regiones nuevas experiencias para enfrentar los retos que implica la floricultura y consolidar nuevos emprendimientos", sostuvo Guardia.

CIFRAS

Según Guardia, a nivel nacional existirían más de 4.000 personas que se dedican al rubro de la floricultura. La actividad que consiste en la plantación, crecimiento, cosecha y venta de flores de corte genera aproximadamente unos 120 millones de bolivianos al año.

"Solamente una hectárea de flores bien manejada, a un agricultor le puede dar ingresos de 25 mil bolivianos al año, estamos hablando de una hectárea, son más que se cultivan por familias", afirmó.

PRODUCCIÓN

Explicó que las zonas de producción en el caso del departamento de Cochabamba son principalmente la zona del Valle Bajo que comprende los municipios de: Colcapirhua, Quillacollo, Tiquipaya, Vinto.

"En la zona de Bella Vista de Quillacollo es donde más viveros de flores tenemos, se cultivan varias especies, particularmente las especies tradicionales como las rosas, claveles, margaritas, crisantemos", aseguró.

La producción de flores de corte se dividen en dos grupos, las que se cultivan en invernaderos especiales y a campo abierto. En ambos casos requieren de agua para riego, cuidados y tratamientos especiales.

EXPORTACIÓN

La representante de la Plataforma de floricultores de los municipios de Tiquipaya, Quillacollo y Vinto, Cristina Villarroel, dijo que, a corto plazo, mejorando la calidad y aumentando la producción, se tiene el objetivo de exportar las flores a exterior del país donde tienen mayor valor agregado.

"Nuestro deseo es volver a exportar las flores que producimos en Cochabamba, ahora estamos con un nuevo emprendimiento produciendo una parte de rosas que están destinadas al Brasil", aseguró.

En una visita guiada organizada por la Fundación Valles, pudimos constatar que en el municipio de Colcapirhua existen viveros, donde se cultivan claveles con calidad de exportación bajo estrictas normas de control y tratamiento que están destinadas al mercado local.

Proyecto de pastos nativos y q’awchi podría llegar a toda Bolivia

La Secretaría de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador) realiza las gestiones para que los proyectos de pastos nativos y la recuperación de suelos salinos mediante el cultivo del q’awchi puedan ser declarados como programas nacionales.

El responsable de esta dependencia, Félix Callata manifestó que Oruro es el único departamento que tiene este tipo de proyectos que coadyuvan a recuperar los suelos salinos, desérticos y a brindar un mejor alimento para el ganado, por ello se pretende constituir como programas nacionales donde Oruro sea el centro de operación.

Señaló que por los resultados favorables que tuvieron estos proyectos se determinó elaborar una carpeta para que puedan ser ejecutados como programas nacionales, dicho documento fue entregado en recientes días a las autoridades gubernamentales en la ciudad de La Paz.

Explicó que se proyecta un programa nacional de q’awchi con una duración de 10 años y un costo de 127 millones de bolivianos y se espera que pueda ser aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, pero al margen de ello se tiene predisposición de embajadas que están interesadas en apoyar la iniciativa.

La plantación del q’awchi es una alternativa para recuperar suelos desérticos que fueron afectados y degradados por la salinidad, pues dentro de las bondades de esta especie se encuentra la absorción de sales que permiten incorporar luego otras especies como la cebada, es decir los suelos recuperan la parte operativa.

Callata mencionó que también se presentó la carpeta del Proyecto de Semillas de Pastos Nativos para que sea considerado como programa nacional, tomando en cuenta que tuvo buenos resultados en las comunidades donde se trabaja, el perfil de este proyecto tiene un costo de 50 mil bolivianos y está previsto para una duración de 10 años.

Con ello se pretende que otros departamentos se beneficien con estos programas, se espera trabajar con Potosí y La Paz donde existen suelos desérticos, además Oruro para ser el operador de estos programas, aseveró.

Asimismo dio a conocer que la Secretaría de Medio Ambiente también trabaja en la formación de profesionales en el tema de manejo de recursos naturales, es así que se tiene un diplomado sobre esta temática que se desarrolla en el municipio de Toledo, actualmente existen 100 participantes procedentes de diferentes regiones.

Un megasilo de granos se construirá en Portachuelo

Con el objetivo de contar con una reserva estratégica de 200 mil toneladas de alimento consistentes en almacenamiento de granos de arroz, trigo y maíz, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), desde noviembre próximo iniciará con la construcción de la tercera planta de almacenaje en el municipio de Portachuelo, en un espacio de 12 hectáreas, con una capacidad estática de almacenaje de cien mil toneladas y una inversión estimada de 30 millones de dólares americanos.

"Esta planta permitirá garantizar el producto suficiente para cubrir la demanda interna de alimentos solo en arroz, trigo y maíz. Estos granos que vamos ha tener almacenados en cada uno de los tres silos tienen la finalidad de cubrir la demanda de nuestra población", informó Hugo Prado, gerente de Comercialización de Emapa.

Los silos existentes. La construcción forma parte de la experiencia de haber concretado dos silos. El primero se encuentra en el municipio de San Pedro en la comunidad de Sagrado Corazón al norte de la capital; y el otro está localizado en el municipio de Cuatro Cañadas, en la zona este sobre la carretera a la Chiquitania. Ambos complejos graneleros cuentan con capacidad de 50 mil toneladas. "Por eso nuestro objetivo sumando con este megaproyecto de cien mil toneladas. Emapa tendrá 200 mil toneladas", argumentó Prado.

Actualmente Emapa viene trabajando con tres granos de la estructura alimentaria del país.

Según Prado, en el caso del arroz, en su fase final se comercializa a la población boliviana, por lo que el acopio de arroz tiene como objetivo la compra directa del pequeño productor a un precio óptimo para que ellos puedan incrementar una mayor producción.

"El trabajo que realiza Emapa se inicia en el campo, con el apoyo a los sectores productivos de manera directa al pequeño y mediano productor", enfatizó Prado.

En trigo y maíz. En el caso del trigo Emapa al acopiar el trigo primero transforma en harina que se entrega al sector panificador que este año llega a más de dos millones de quintales. Además, con el subproducto del afrecho genera alimentos balanceados para los productores avicultores, porcinocultores, lecheros y vacunos, con el fin de lograr la estabilización de los productos como el pollo.

Precio subvencionado. Esta entidad estatal ha confirmado a El Día que los avicultores reciben en una mayor proporción alimentos balanceados a un monto subvencionado cuya banda de precios se encuentra de 320 dólares por tonelada de torta de soya.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

BCB libera aranceles agrícolas y prioriza el crédito productivo

El Banco Central de Bolivia anunció la adopción de medidas de política monetaria y económica destinadas a controlar los precios en el mercado y asimismo evitar brotes inflacionarios como ocurrió en el primer semestre de la gestión.

La empresa privada cruceña advirtió un “calentamiento” de la economía por la liquidez generada debido a la política expansiva del gasto emergente de las inversiones del sector público y del comportamiento de la cuenta corriente (importaciones y exportaciones) favorable al país.

Entre las medidas anunciadas por el instituto emisor, están la liberación de aranceles para la importación de insumos para la agricultura y la priorización de créditos para la producción de alimentos. Por lo señalado se prevén importantes desembolsos de recursos en el segundo semestre por un valor de $us 1.200 millones para el Fondo para la Revolución Industrial y Productiva (Finpro) administrado por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP).

“El BCB mantendrá sin variaciones la regulación temporal de la exportación de alimentos para abastecer el mercado interno en lo concerniente principalmente a la carne, maíz y arroz, entre otros”, dice el informe del banco.

En estas disposiciones del BCB, se contempla también el control a la especulación y contrabando y los programas municipales de inversión en riego. Este anunció fue anticipado por el presidente del BCB, Marcelo Zabalaga en la VII Jornada Monetaria realizada recientemente en La Paz Bolivia. El presidente del BCB manifestó que “el alza de precios internacionales tuvo fuertes efectos en la inflación interna de alimentos y en la inflación importada”. A junio de 2013 la inflación interanual de alimentos según la autoridad, era de 5,4 por ciento. En el rubro de alimentos y bebidas, las compras en enero de la gestión se incrementaron 21% en términos de valor, comparadas a enero de 2012. No obstante, su volumen descendió un 11%, denotando que Bolivia compró menos alimentos, por un costo mayor que el mes de enero del año pasado por el “efecto precio” hacia el alza, dijo el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

VENTA DIRECTA

El BCB dijo que mediante las instancias correspondientes “se continuará con la venta directa de alimentos a la población en el caso del azúcar y harina de trigo, además de ejercer el control a la especulación y el contrabando”. Hace una semana los gremiales le pidieron al Gobierno un régimen de arancel cero para la importación de alimentos en los productos donde Bolivia es actualmente deficitaria.

“CALENTAMIENTO”

El empresariado privado de Santa Cruz advirtió que el país sostiene que existe un escenario de “calentamiento” de la economía debido al exceso de liquidez (circulante monetario) existente y a la limitada oferta de los productos de consumo básico, ante lo cual demandó al Banco Central controlar la emisión monetaria (circulante) e incentivar la producción nacional para abastecer el mercado interno y de exportación.

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Gabriel Dabdoub, atribuyó el alza en los productos de consumo básico al accionar de los sectores intermediarios. “El alza de precios no solamente se debe a la falta de producción, sino a los especuladores que como intermediarios suelen incurrir en agio y ocultamiento”, sostuvo. En una corta declaración a EL DIARIO, Gover Barja, economista de la Universidad Católica, señaló que el incremento de precios en algunos productos alimenticios puede deberse a un alza temporal. El Gobierno anticipó que el 2014 la economía boliviana registrará 5.2 por ciento de inflación, por encima de la meta de este año señalada inicialmente en 4.8 por ciento. La inflación acumulada al mes de agosto fue 4.23 por ciento y agosto acabó como el mes más inflacionario del año con 1.23 por ciento en la variación de los precios al consumidor de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, INE.

DESEMBOLSOS

El BCB tiene pendiente de desembolso de recursos para el Banco de Desarrollo Productivo por $us 1.200 millones, adicionalmente ha comprometido desembolsos para el proyecto del teleférico y de la línea férrea para el proyecto petroquímico en Bulo Bulo-Cochabamba por Bs 1.633 millones y Bs 1.044 millones, respectivamente. Al concluir el primer semestre, el BCB había desembolsado Bs 10.000 millones para financiar los proyectos de industrialización del YPFB, ENDE, Comibol y el proyecto azucarero de San Buenventura. Estos desembolsos contribuyeron al aumento de circulante en la economía por lo que el BCB adoptó en el primer semestre del año medidas para evitar su impacto en los precios.

El presidente del BCB, en el informe monetario del primer semestre, anticipó que el Gobierno mantendrá sus políticas de absorción de liquidez de la economía durante el segundo semestre del año con la emisión de bonos y el ajuste hasta el 2016 de las tasas de encaje legal que deben constituir obligatoriamente los bancos del sistema.

REGULACIÓN

Al respecto, el presidente federativo de los empresarios cruceños observó que la regulación estatal a las exportaciones afecta principalmente a la soya, azúcar, la carne vacuna y de pollo, por lo que insistió en la liberación de las exportaciones a fin de producir no solamente para garantizar la demanda interna, sino atender los mercados internacionales. Similar posición adoptaron por separado en las últimas semanas el presidente de Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Demetrio Pérez y el presidente de la Asociación de Proveedores de Insumos Agrícolas (Apia), Marcelo Traverso.

DEMANDA INTERNA

Zabalaga sostuvo que “a pesar de las perspectivas positivas de corto plazo, Bolivia todavía tiene muchos desafíos pendientes que asumir especialmente en la disminución de las brechas sociales” (pobreza, desempleo, acceso a servicios básicos) asimismo, asegurar la sostenibilidad del desarrollo económico y social logrando una mayor eficiencia en la inversión, apoyo a sectores productivos y potenciar la demanda interna manteniendo las políticas redistributivas y de protección social. En este contexto, las políticas económicas aplicadas por Bolivia fueron efectivas para mantener la estabilidad de precios, obtener mayores niveles de crecimiento y realizar acciones redistributivas, dijo la autoridad en su informe de medio año.

martes, 24 de septiembre de 2013

Inundación posterga siembra de arroz

Las torrenciales lluvias de pretemporada inundaron las zonas productoras de arroz, en Santa Cruz, y postergaron por un mes la siembra correspondiente a la campaña agrícola de verano, que debía comenzar estos días, informó ayer la gerente general de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Salomé Tupa.

La representante señaló que alrededor de mil familias campesinas productoras de arroz están sumidas en la incertidumbre y no saben qué hacer, pues se encuentran en la disyuntiva de dedicarse a otras actividades productivas o simplemente esperar que mejore el tiempo para iniciar la siembra de arroz cuanto antes.

“Ahorita, por más que queramos sembrar están llenos de agua los terrenos. Se trata del factor climatológico, no podemos hacer nada, hasta fines de octubre. Todo el mundo comenta: “¿para qué vamos a sembrar; si no nos pagan buen precio?”, sostuvo.

Respecto a la cantidad de hectáreas que podría sembrarse en la presente temporada agrícola, refirió que la próxima semana se reunirán delegados de base y representantes de cada zona productora de las tierras bajas de Santa Cruz para determinar de qué manera encarar la siembra 2013-2014.

Adelantó, sin embargo, que se podría superar fácilmente las 145 mil hectáreas sembradas el año pasado, considerando que tras largas negociaciones la Fenca y el Ministerio de Desarrollo Productivo establecieron un precio referencial de 55 dólares por fanega de arroz a comercializarse con el Gobierno.

De no ser por el retraso obligado en la siembra, “con ese precio no tendríamos ningún problema en iniciar la siembra el próximo mes, porque nos permite recuperar nuestros costos de producción y tener un margen de ganancia, cuando muchos compañeros pensaban abandonar por otros cultivos la siembra de arroz”, sostuvo.

En todo caso, dijo que la cantidad de hectáreas a ser sembradas este año también dependerá del factor climatológico,

considerando que la siembra y producción de arroz en las provincias de Santa Cruz se realiza bajo el sistema secano.

Refirió que en este momento grandes extensiones de terrenos en los municipios de San Pedro, Santa Rosa, San Juan, Guarayos y Yapacaní están bajo el agua y los productores no pueden ingresar hasta que mejore el tiempo.

Además de las inundaciones en sus zonas de cultivo, los productores arroceros de Santa Cruz también se enfrentan al descontrolado ingreso de arroz importado, otro de los factores que podría desmotivar la siembra de verano 2013-2014, debido a que la sobreoferta del grano haría bajar el precio en el mercado.

Tupa detalló que de enero a julio, los comerciantes de todo el país habían importado alrededor de 5.000 toneladas de arroz de Argentina y Brasil. Para agosto pasado, la cantidad casi se habría duplicado, llegando a las 9.860 toneladas.

Ante ese panorama, Tupa señaló que el Gobierno planifique tanto la importación de arroz como los cupos que se destinen a la siembra.

Senasag destruye flores por carecer de registro sanitario de importación

El técnico del Área de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de la localidad de Guaqui, Edwin Choque, informó hoy que esa institución decomisó y destruyó flores por un valor de 31.000 bolivianos por carecer del registro sanitario y fitosanitario de importación de Perú.

"Un total de 31 mil bolivianos en flores, fueron decomisados y destruidos en la localidad de Guaqui, por no contar con el registro sanitario y fitosanitario de importación, los mismos pretendían ingresar a territorio nacional de manera ilegal por el vecino país del Perú", indicó según un comunicado institucional.

Señaló que las flores decomisadas, entre rosas, jazmines, tulipanes, girasoles y otras especies, pretendían ser comercializadas el 21 de septiembre pasado en el país.

Explicó que el decomiso de las flores que pretendían ingresar a territorio nacional por la ruta del Desaguadero se realizó gracias a la colaboración de la Unidad del Control Operativo Aduanero (COA), cuyo personal detuvo la mercadería que se encontraba en 31 cajas, cada una con un peso aproximado de 30 a 40 kilos.

"Luego el personal de COA entregó a los técnicos del Senasag la mercadería decomisada, para que se proceda a su destrucción tal como lo establecen las normas fitosanitarias", señaló.

En ese marco, Choque recordó que la importación de flores es considerada de "alto riesgo", por ser productos frescos, los que pueden introducir al país plagas que aún no están presentes.

"Por eso es de suma importancia controlar las barreras fitosanitarias, para preservar la seguridad sanitaria y garantizar la inocuidad de alimentos en nuestro país", manifestó.

Beneficios del q’awchi se mostrarán en feria departamental

Los beneficios del q’awchi serán mostrados en la primera feria departamental que realizará el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador) a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra, esta actividad se desarrollará el 27 de septiembre de la Avenida Cívica "Sanjinés Vincenti".

Ayer, en conferencia de prensa, el secretario de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra, Félix Callata, manifestó que se fue trabajando en la recuperación de suelos salinos mediante el cultivo del q’awchi con cuatro municipios del departamento, quienes en esta feria mostrarán los beneficios y cualidades que tiene este recurso natural.

Mencionó que actualmente se trabaja con los municipios de Caracollo, El Choro, Toledo y Soracachi, señaló que estas regiones tienen suelos desérticos, por ello se vio como alternativa recuperar los suelos salinos mediante la plantación del q’awchi.

Sostuvo que a la fecha se tuvieron buenos resultados con este proyecto, puesto que el q’awchi es un alimento nutritivo para el ganado ovino, vacuno o camélido, por ello existe gran demanda de cabezas de ganado que comen esta planta, pues señalan que la carne es exquisita.

Explicó que antes la semilla de q’awchi tenía un costo de 30 a 40 bolivianos la arroba, mientras que ahora sobrepaso este precio a 120 a 130 bolivianos,

Tomando en cuenta estos antecedentes a petición de los diferentes municipios se optó por llevar a cabo la primera feria departamental, al margen de las ferias regionales que se realizan.

Indicó que este año concluye este proyecto, pero por los resultados favorables se inscribió recursos para el Plan Operativo Anual (POA) 2014 que garanticen la segunda fase del proyecto del q’awchi que se ampliará a los municipios de Huari, Challapata, Pazña, Machacamarca, Poopó, Chipaya, Todos Santos y Curahuara de Carangas, además de otros municipios donde existen suelos salinos.

Por su parte, el responsable del Proyecto de Recuperación de Suelos Salinos mediante el Cultivo del Q’awchi, Daniel Núñez Yupanqui, señaló que en los cinco años de vida que tiene el proyecto se pudo trabajar con algo más de 71 comunidades, se hizo la siembra en 14.225 hectáreas y se trabajó con 3.300 familias, quienes tienen la capacidad de manejar este recurso natural.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Profin lanza fondo agrícola para maíz



Comienza la época de siembra para maíz en el Valle Alto de Cochabamba y la Fundación Profin lanzó el Fondo de Transferencia de Riesgo para que los productores de maíz puedan proteger su producción y no vean afectados sus rendimientos por los efectos adversos del cambio climático.

En un boletín de prensa, la institución informó que el 19 de septiembre en Tarata, se dio inicio a la campaña de comercialización del mecanismo financiero que protege a los productores de maíz ante riesgos del cambio climático.

El Fondo de Transferencia de Riesgo Maíz (FTR Maíz) es un mecanismo financiero similar a un seguro agrícola que brinda protección a los productores de maíz mediante el pago de una cuota de afiliación que es abonada al comienzo de la campaña agrícola y cubre la disminución en el rendimiento al momento de la cosecha ocasionados por eventos climáticos. Existe una gran demanda en los productores del Valle Alto de Cochabamba que ya cuentan con un fondo de transferencia de riesgo para el durazno, mecanismo que se viene implementando desde la campaña agrícola 2012-2013.

La Fundación Profin viene implementando fondos de transferencia de riesgo desde 2006 en distintos rubros productivos del país entre los que destacan el Fondo de Mitigación de Riesgo Agrícola para productores de papa, fue el primero y ahora se comercializa como FTR Papa en el altiplano paceño, y el FTR Uriondo destinado a productores de uva del valle de Tarija que fue transferido a la Compañía Alianza de Seguros y Reaseguros SA para comercializar el Seguro Vitícola en el Valle de la Concepción de Tarija desde la campaña agrícola 2012-2013 y este año también en los Cintis de Chuquisaca.

viernes, 20 de septiembre de 2013

En Sapecho se cultiva dos ecotipos de Sacha Inchi

En la Estación Experimental de Sapecho, Facultad de Agronomía dependiente de Universidad Mayor de San Andrés - UMSA, ubicado en la región del Alto Beni, de la provincia Nord Yungas del departamento de La Paz, distante a 270 km de la ciudad de La Paz, perteneciente a la cuarta sección municipal de Palos Blancos, de la región de Alto Beni geográficamente está localizada entre 15º 31’ de latitud sur y 67º 26’ de longitud oeste, a una altitud aproximada de 450 msnm. Se cultiva dos ecotipos de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) adquiridas de Alcibíades Sánchez Macedo en la localidad de Tarapoto departamento de San Martin, república del Perú. Los ecotipos son: Pinto Recodo e Intervarietal y fueron seleccionados tomando en cuenta su importancia económica y las bondades que tiene la planta.

Es una planta oleaginosa que tiene los beneficios y bondades su alto contenido de grasas insaturadas y de bajo colesterol, hacen que sea saludable para el consumo humano; la semilla contiene alto contenido proteico de Omega 3, 6 y 9, los cuales ayudan a retardar el envejecimiento de los tejidos de nuestro cuerpo. Conocido también como el “Maní de los Incas”, cultivado hace aproximadamente 3000 a 5000 años atrás. En la actualidad, está el aceite de Sacha Inchi es usado en la dieta alimenticia, farmacéutica y cosmética por Brasil y Perú. Asimismo se encuentran en toda la Amazonía de Brasil, Perú, Colombia y Bolivia.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) 2009, señala que existen evidencias de que Plukenetia volubilis L. posiblemente fue cultivado por los Incas y que formaba parte de la dieta alimenticia y de la medicina de las culturas preinca e Inca, al haberse encontrado huacos fitomórficos que representan al fruto y a la planta de Sacha Inchi, tal como se presenta en la Figura.

Uhtco Coorporatión (sf), señala que existen records que indican que tradicionalmente fue usado por los Chancas como alimento. Los chancas, civilización antigua conocida como una de las más rebeldes y guerreras, fue conquistada por los Incas y quienes transmitieron sus conocimientos sobre esta planta sorprendente a todo el resto del imperio y al mismo Inca, esta es la razón por la que es conocida como Nuez del Inca.

El Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.), fue descrito por Linneo en 1753, clasificándolo dentro de la familia Euphorbiaceae (Mcbride, 1951). La familia Euphorbiaceae comprende plantas anuales, de importancia ornamental, medicinal, alimenticia e industrial, que se caracterizan principalmente por la presencia de una sustancia lechosa, tipo látex y frutos tricapsulares. Esta familia incluye alrededor de 1280 géneros con aproximadamente 8000 especies, y su distribución es a nivel de la franja tropical de nuestro planeta. Es un arbusto trepador o rastrero silvestre y cultivado, que se encuentra en los bordes de bosques secundarios, en cañaverales, sobre cercos vivos, como malezas en platanales y cultivos perennes. Fue cultivado también en la costa Peruana en la época prehispánica y se han encontrado semillas y representaciones en cerámicas, Brack (1999).

Es una planta perenne que crece en forma silvestre; cultivada en altitudes que van entre los 80 a 1500 metros sobre el nivel del mar y a temperaturas óptimas de 32 grados centígrados. El Sacha Inchi puede crecer hasta una altura de dos metros. Las hojas tienen una longitud de 10 a 12 cm y una anchura de 8 a 10 cm. Florece cinco meses después de su plantación. Los frutos de la planta del Sacha Inchi son cápsulas que consisten de cuatro (hasta siete) óvulos que contienen las semillas. Los frutos son verdes pero cuando maduran se convierten a marrones negruzcos. Las semillas son de 1,5 a 2 cm en diámetro, tienen forma oval y un color marrón oscuro.

Arévalo (1996), señala que se ha obtenido valores de 11 a 14 días a la germinación y a la floración presentándose entre los 86 a 139 días después de la siembra y la fructificación empieza entre los 119 a 182 días. También nos indica que la madurez de cosecha se da a los 202 a 249 días después de la siembra.

fmanzanedad@yahoo.es Celular: 71922412.)

La innovación: Como Variable de Desarrollo de la Empresa Rural (Parte 7)

Ahora nos toca hablar de cómo la Innovación es una variable de Ventaja Competitiva que Organización Productiva debe incorporar en su cultura de trabajo; y para ello, el primer insumo clave es el Conocimiento, que debe tomarse en cuenta no como un gasto sino como una inversión para la OECA.

Hay una clara distinción entre Creatividad, Invención e Innovación, por las siguientes diferenciaciones:

Creatividad: Relacionada con la generación de ideas originales y la utilización de técnicas como “Lluvia de Ideas” (Brainstorming por ejemplo).

Invención: Relacionada con la aplicación de práctica de ideas originales o realización de prototipos.

Innovación: Relacionada con la puesta en el mercado soluciones valoradas por el cliente, enfocadas en la obtención de ventaja competitiva, basada en la gestión del proyecto.

El concepto de innovación es verse asimismo como un Proceso Dinámico de Gestión desde lo empresarial basado en la gestión de personas, información, conocimiento y recursos financieros y tecnológicos.

Para tal efecto, se propone establecer Siete Indicadores de Innovación orientado a:

1)Innovación Tecnológica: Se debe partir como postulado que cualquier tipo de organización productiva (OECA) debe ser innovadora incluyendo; por una simple razón: El Instinto de Supervivencia; cuya definición pueda enfocarse mínimamente desde dos niveles:Desde una definición más amplia de innovación tecnológica; asimilando a cualquier cambio en el proceso de producción para el manejo del producto (Como materia prima o producto terminado) donde interviene la tecnología; entendiendo “tecnología” como “un conjunto de informaciones utilizadas por los humanos para transformar la materia y para organizar su participación en dicha transformación”. En la que la tecnología constituye en una variable más entre muchas dentro del proceso de Innovación empresarial que debe enfocar una OECA.

Desde una tipología amplia de la innovación en la que la innovación tecnológica es considerada como uno más de los posibles tipos de innovación; toda OECA, debe centrarse en sus competencias clave, como resultado de la combinación de tecnologías y habilidades de producción de cada OECA. Por tanto, cada Organización, debe definir sus tecnologías genéricas, y sus combinaciones, para construir un potencial industrial en el sector. A partir de este primer criterio estratégico, se genera aplicaciones de mercado relacionadas (mercados internos y mercados externos)

Innovación del Producto: Dinámicamente cada producto de una OECA tiene su ciclo de vida (Introducción, Crecimiento, Madurez y Declive), donde lo recomendable para organizaciones con características peculiares como las OECA´s es que el esfuerzo innovador se dé de forma uniforme y continua en cada fase del ciclo de vida del producto como mejora profunda, creando una “innovación ampliada” constante en el tiempo.

Innovación del Proceso: Se entiende por Innovación de Procesos “al proyecto de cambio profundo de un proceso multifuncional con el objetivo de mejorar de forma significativa tanto los resultados intermedios como los ‘outputs’ finales en términos de variables como la calidad, el coste, la flexibilidad o el plazo de realización”. Es decir, que la innovación presupone un cambio profundo del sistema (Mano de Obra, Materia prima, Máquinas, Método y Medidas) muy característico en una OECA.

Innovación en la Gestión de las Relaciones con el Cliente: Todos los procesos directamente relacionados con el cliente (captación, gestión de oportunidades, ventas, servicio post-venta, tratamiento de reclamaciones, etc.) pueden ser objeto de una revisión profunda, conlleva cambio en las formas de trabajo, cambio de rutinas que debe estar también basado en un cambio cultural en la OECA (en este caso una orientación total al cliente) debe ser vital, cuando se trata sobre todo de clientes en el mercado internacional.

Innovación del Servicio: Tiene Directa relación con la innovación de procesos por lo que su gestión tenderá a ser relativamente similar. Donde los avances en las tecnologías de información y comunicación son de una gran importancia ya que facilitan las alternativas posibles de innovación en la OECA.

Innovación Organizacional: Entendemos por organización un conjunto de elementos tales como el reparto del poder de toma de decisión, la arquitectura de canales de comunicación o el diseño de mecanismos de coordinación, que una OECA también la compone. Entonces, la innovación organizacional presupone un cambio profundo en los elementos básicos que caracterizan a la organización de una determinada OECA tanto a nivel formal como informal. Pues, tienden a favorecer la capacidad de coordinación con el fin de que las empresas puedan responder mejor y más rápido a las exigenW operarios que se encuentran directamente en contacto con los procesos y los clientes. El control no viene determinado tanto por supervisores, sino por sistemas de indicadores. El flujo de información es facilitado gracias a la implantación de nuevas tecnologías. Dichos principios conforman OECAs más flexibles y con mayor capacidad de respuesta y adaptación. La analogía con una “organización biológica” refleja bien las tendencias actuales.

Innovación del Modelo de Negocio: Se entiende por un nuevo enfoque en la manera de satisfacer las necesidades del cliente, nuevas o antiguas, que puede conllevar una nueva forma organizacional y que supone un nuevo modelo de competir en el mercado sobre todo externo. La innovación de modelo de negocio puede originarse tanto por la transformación de la misma OECA existente como por la aparición de una nueva en el sector. La clave de la innovación de modelo de negocio se basa en responder a las siguientes preguntas: ¿qué?, ¿quién? y ¿cómo?; qué producto se ofrecerá?; ¿a quién se le ofrecerá? (normalmente un segmento de mercado no servido adecuadamente) y ¿cómo se organizarán las operaciones para conseguirlo?. Importante recordar las competencias clave de la OECA y analizar las formas de hacer competitivamente sostenible al nuevo modelo de negocio.

Al mostrar a la innovación no se trata de una simple receta que puede administrarse en pequeños comprimidos (distintos tipos de innovación). Muchas veces los distintos tipos de innovación aparecen de forma conjunta. Por lo que que es importante desarrollar en las OECAs una visión global de la innovación.

Lic. Adhemar S. Ibáñez Ramírez

Promocionan semilla certificada en municipios paceños

Mediante el proyecto “Semillas Andinas”, ejecutado entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto de Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) se viene realizando diferentes actividades para mejorar la disponibilidad, el acceso y uso de semillas de calidad en las zonas alto andinas de Bolivia.

Por ello se realizó diferentes encuentros y reuniones entre productores de semilla de calidad y autoridades municipales y locales, y con productores de la misma región. Estas actividades pretenden visibilizar a éstas nuevas asociaciones conformadas y fortalecidas por el proyecto, a promocionar las ventajas del uso de semilla certificada y a promover una cultura de consumo de semilla de calidad en los productores de los municipios visitados.

Una de las reuniones se realizó el pasado 9 de agosto en el municipio de Patacamaya del departamento de La Paz, donde los productores de semilla certificada de las asociaciones de SASOPRACH, ASDEPROAIC Y APAP, quienes llevaron su semilla de haba y papa para promocionarla a los comunarios y autoridades del mencionado municipio.

Muchos de los presentes demostraron su interés por la semilla como lo mencionó Pablo Morales de la comunidad de Coripa Huacarani, “estamos muy interesados, el año pasado hemos tenido un desastre porque a las últimas siembras le ha pescado la helada, estamos muy interesados en comprar la semilla certificada especialmente en haba. Hemos hecho la prueba la semilla de esta misma asociación y nos está dando buenos resultados, ahora como está llegando la época de siembra es muy oportuno el ofrecimiento, en mi asociación somos 26 personas y estimo que requeriremos unos 20 quintales” mencionó.

Los semilleristas mostraron su satisfacción con este tipo de reuniones para poder ofertar su semilla de calidad, “El proyecto nos ayudó a organizarnos, a producir una buena semilla, como y donde podemos vender y en la familia a tener mayor dinero para los que vivimos en la casa”, mencionaba Magdalena López de la Asociación ASOPRACH de la comunidad de Chirapaca, municipio de Batallas.

El Director de Desarrollo Agropecuario del municipio de Patacamaya, Jhony Rojas Armata, mencionaba que como municipio trabajan con diferentes instituciones de apoyo a la producción agropecuaria, de esta manera el interés de parte de los productores por innovar en los cultivos se ve en diferentes asociaciones y comunidades, existen más de 20 organizaciones de productores con las cuales, a través del gobierno municipal de Patacamaya se trabaja en una plataforma, de la cual es parte el proyecto Semillas Andinas desde el 2011.

“Con el proyecto Semillas Andinas estamos trabajando desde octubre 2011, pudimos socializar la información, por ejemplo, los semilleros de la asociación ASDEPROAIC de la comunidad de Capunuta son emprendedores en semilla de papa, su producción ha sido una buena ocasión para ellos porque han obtenido una nueva fuente de ingresos de las que tenían antes”.

En la comunidad Cohoni del municipio de Palca, el 11 de agosto se realizó una reunión entre las asociaciones SEMCHI y ASOPRACH, semilleristas de haba del municipio de Batallas, APAP y ASDEPROAIC, semilleristas de papa del municipio de Patacamaya, con productores y autoridades de la Sub Central Agraria de la comunidad Cohoni. Los productores de semilla explicaron la importancia y beneficios del uso de semilla de calidad, sobre todo para mejorar su producción, comentaba Cecilio Huaycho, productor de la Asociación ASDEPROAIC.

En una de sus intervenciones, “ Nosotros al principio no hemos creído cuando los técnicos de Semillas Andinas nos decían que puede salir hasta 90 papas de una misma planta, es verdad nosotros hemos sembrado y hemos producido de esa manera, hay mucha variación entre la papa común y la papa certificada” mencionaba.

Los productores de semilla de haba mencionaron que los precios son de acuerdo a los tamaños de semilla que obtienen, “El proyecto nos ha prestado una clasificadora y con ella sacamos diferentes tamaños de semilla como la extra grande, primera, y segunda, tenemos un total de 60 quintales para vender, la extra cuesta 640 Bs., la primera 620 Bs. y la segunda 600 Bs.”, mencionaba el Sr. Francisco de la asociación SEMCHI.

Los productores explicaron a las autoridades de la central agraria que además de comercializar como semilla o en vaina, también se puede transformar el haba en harina para api, tostado y té para la alimentación de los más pequeños de sus familias, además recomendaron que para comprar semilla deben tener en cuenta las etiquetas, caso contrario pueden traer enfermedades y contagiar a sus parcelas.

Algunas de las autoridades del municipio de Cohoni indicaron su interés por comprar la semilla certificada, Alfredo Machuca, primera autoridad del Cantón Cohoni, dijo que este tipo de visitas es un aliciente para ellos y quisieran que “Semillas Andinas” pudiera ayudarles en analizar las enfermedades que se les presenta y de esa manera no tener problemas.

Para obtener una buena producción en cantidad y calidad, un factor primordial es el uso de una semilla de buena calidad, que se la obtiene siguiendo las normas y regulaciones de certificación, mediante el buen manejo de las parcelas productivas realizando prácticas adecuadas y oportunas durante todo el proceso productivo, a ello se suma el registro y la inspección por el Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), quienes otorgan las etiquetas de certificación que garantizan la buena calidad de la semilla.

De esta manera, los productores de semilla certificada van participando en diferentes reuniones para promocionar la semilla de calidad, generalmente de productor a productor.

Seguridad alimentaria y agrotecnología

La biotecnología en Latinoamérica, su importancia en la contribución a la seguridad alimentaria y su marco regulatorio en Bolivia son los principales temas que se debatieron ayer en el 4to. Foro “Seguridad Alimentaria con Agrotecnología”, organizado por la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) y auspiciado por Croplife Latinamerica, ANAPO y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El evento se realizó en esta ciudad con el objetivo de generar un espacio de diálogo sobre la importancia de la investigación y adopción de nuevas tecnologías agrícolas, orientadas a la seguridad alimentaria, con la participación de expertos nacionales y extranjeros, autoridades y funcionarios de Gobierno del sector productivo y agrícola, empresarios, comunidad académica, líderes de opinión y organizaciones de la sociedad civil, informó el presidente de APIA, Marcelo Traverso.

“La sinergia entre las políticas públicas del país y las tecnologías agrícolas desarrolladas para tener mayor eficiencia en la producción agropecuaria permitirán que la región no tenga problemas de hambre y cuente con una seguridad alimentaria real, frente a las consecuencias del calentamiento global”, sostuvo la autoridad.

De acuerdo al programa; el especialista colombiano, Pedro Rocha, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), realizó un análisis sobre la biotecnología en la región. La directora de la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola (Agrobio), María Andrea Uscategui –también de Colombia– expuso acerca de la importancia de las tecnologías en la contribución a la seguridad alimentaria.

El tema referido al marco regulatorio de la biotecnología en Bolivia, estuvo a cargo de Luis Fernando Asturizaga, asesor jurídico de APIA, Institución boliviana sin fines de lucro, que asocia a empresas dedicadas a la importación y formulación de productos para la protección de los cultivos, semillas, maquinarias e implementos agrícolas.

El espacio de diálogo se realizó en un en el centro de eventos de esta ciudad y el debate estuvo abierto a todos los participantes para que puedan hacer conocer sus puntos de vista y realizar sugerencias.

Trigo biofortificado con zinc y hierro gana premio a la excelencia en innovación agrícola productiva


Cresencio Calle. GALERÍA(3)

Durante el 1er Encuentro Boliviano de Innovación Agropecuaria y Forestal INNOVARE 2013 en el que participaron investigadores en esta temática de todo el país fue premiado uno de los trabajos presentados en esa ocasión como Mejor Innovación Agrícola INNOVARE 2013 por su trabajo Obtención de Variedades de Trigo Fortificado con (zinc y hierro), realizada por el Ing. Cresencio Calle Cruz, de Proimpa, el cual fue organizado por el Institituto Nacional de innovación Agropecuaria y Forestal, INIAF.

En el evento realizado los días 22 y 23 de agosto estuvieron más de 200 asistentes entre autoridades, técnicos, productores y estudiantes, en la ciudad de Santa Cruz, el cual contó con la presencia de la Ministra de Desarrollo Rural y Agropecuario Nemecia Achacollo, el Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario y representantes del Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR). Hubieron invitados especiales de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Perú.

En la oportunidad se presentaron más de 50 trabajos de investigación tanto en el área agrícola, pecuaria y forestal, de los cuales, se premiaron a los mejores trabajos en cada área.

DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN PRODUCTIVA

En Bolivia, de acuerdo con el Mapa de Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaría la desnutrición crónica y deficiencia de hierro constituyen problemas latentes en el área rural. Más de 2 billones de personas en el mundo sufren por la micro desnutrición (Vit A, Fe, Zn) hambre oculta (WHO, FAO, 2006). Los daños en la salud por deficiencia de micronutrientes pueden alcanzar el 5% del PIB de un país (BM, 1996). En el Consenso de Copenague, 2008, la Biofortificación, fue catalogada entre la 5 soluciones efectivas a los desafíos globales de la humanidad, entre ellas el hambre oculta.

Las zonas trigueras de Bolivia tienen índices comprendidos entre 3 y 5 siendo los más vulnerables a la inseguridad alimentaria y deficiencias de hierro principal causante de la anemia. La deficiencia de Zn limita el desarrollo corporal, afecta negativamente el desarrollo intelectual y sexual. deprime el funcionamiento del sistema inmune.

En este sentido y con el objetivo de obtener variedades biofortificadas (alto contenido de Fe y Zn) se utilizó germoplasma provenientes de ancestros de trigo, 40 líneas biofortificadas (CIMMYT) que fueron cruzadas con tres variedades locales de Chuquisaca (Yampara, Redención y Anzaldo). Una vez realizada la hibridación, la población segregante fue evaluada por sus características agronómicas. El material obtenido (201 poblaciones) fue avanzado en bulk en la campaña convencional 2008-2009 en la localidad de Yamparáez.

Al cabo de las 7 generaciones (cinco años) y tomando los criterios de; contenido de hierro y zinc y comportamiento agronómico, se obtuvieron las dos primeras variedades de trigo biofortificado; TARABUCO-2012 y LIMABAMBA-2012, que se caracterizan por su precocidad siendo la primera 5 a 7 días más precoz que la segunda. Por otro lado, tienen tolerancia intermedia a Septoria triciti (3/2 y 2/1 frente a testigo con 9/3 de acuerdo a la escala de Saari Prescott). Asimismo los rendimientos experimentales son superiores en un 12 a 17% frente a los testigos Yampara y Redención.

Respecto al contenido de hierro con análisis de dos años en promedio TARABUCO-2012 presenta 38,7 % mas hierro que el testigo comercial, mientras que LIMABAMBA-2012 presenta 36.5% mas hierro que los testigos comerciales siendo esto una importante contribución en la lucha contra la desnutrición. Esto constituye un logro científico no solo a nivel nacional sino internacional. Actualmente han sido validados en 14 comunidades de Tarabuco y Yamparáez, Icla y Mojocoya siendo de plena satisfacción de los productores.

SUMARIO

• Dos variedades de trigo obtenidos por primera vez en Bolivia TARABUCO Y LIMABAMBA

• Son de ciclo de maduración temprano (116 días y 123 días ).

• Su comportamiento a las enfermedades presenta tolerancia a Septoria tritici (4/3 para Tarabuco y 2/1 para Limabamba frente a 9/3 del testigo, de acuerdo a la escala de Saari-Prescott)

• Con respecto a su contenido de hierro TARABUCO-2012 presenta 38,7% más de hierro en el grano que las variedades comerciales (46,9 mg de Fe /kg de harina integral) en tanto que LIMABAMBA-2012 presenta 36,5% más de hierro en el grano que las variedades comerciales (46,1 mg de Fe/kg de harina integral).

• Los rendimientos promedio de tres gestiones agrícolas se muestran superiores a las variedades comerciales en 12% y 17%.

• En validaciones masivas en 14 localidades en Chuquisaca en el 2013 se han obtenido rendimientos hasta 20% más que los testigos locales y han sido calificados como destacadas por los productores sobre todo por el ciclo precoz y rendimiento.

Más de 240 productores de estas comunidades cuentan con la semilla que ya es propia de ellos para seguir multiplicando y masificar su producción.

El equipo de investigadores que desarrollaron innovación estuvo conformada por los ingenieros Cresencio Calle cruz, Yamil Castro Ayaviri y Félix Marza Mamani.

Los resultados de este esfuerzo fueron posibles, gracias al compromiso del Comité Local de Trigo de la provincia Yamparáez (CLOT), el Comité Impulsor del Trigo de Chuquisaca, La Mesa Agropecuaria de Chuquisaca del CDC-CH y el apoyo financiero de la COSUDE en el marco del Programa de innovación Continua (PIC).

Producción de trigo bajo en rendimiento por efecto de la “pyricularia” en Santa Cruz

Aunque este año, al igual que en otros, los productores de Santa Cruz, van superando la producción de trigo, siendo los primeros en otorgar este producto para la seguridad alimentaria; en esta campaña agrícola, la producción de trigo bajo en rendimiento por efecto de la “pyricularia”, entre un 20% a 30%, según la versión de los agricultores, en distintas zonas de este departamento, lo cual es alarmante, en vista de que este es uno de los principales productos de primera necesidad en el mercado.

Según datos, el municipio de Okinawa es uno de los primeros, la segunda de las zona contempla el Este de Santa Cruz y en el Norte cruceño el municipio de San Pedro, es el más afectado.

La “Pyricularia” es la enfermedad más importante del trigo, que le afecta desde las hojas hasta la espiga y es causada por un hongo y aparece en zonas con alta humedad, largos períodos de rocío y temperaturas entre 22 y 28 grados. Los expertos recomiendan control y el uso de fungicidas apropiados para el control químico de la espiga del trigo, a fin de contrarrestar sus efectos.

Pese a la situación adversa del clima, que fue uno de los motivos para la reducción del cereal, este año sólo se llegó a producir 67 mil hectáreas, y se espera una producción de 130 mil toneladas en esta región, frente a la demanda nacional de trigo de 700 mil toneladas que se requieren, si hablamos de seguridad y soberanía alimentaria en vista de las potencialidades con que cuenta nuestro país, en este departamento y en otras regiones de Bolivia.

Durante la XX versión del Día Nacional del Trigo, organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Demetrio Perez dijo que, para frenar la caída en picada de la producción de trigo, es necesario que el Estado intervenga con inversión, otorgar un mayor presupuesto para que se pueda trabajar en nuevas variedades de trigo resistentes a los diversos factores climáticos.

El trigo es el más importante de todos los cereales que tenemos, es de consumo a diario, por eso el Estado tiene que preocuparse por esta situación, expresó Pérez.

Asimismo, el titular de Anapo aseguró que el apoyo del Gobierno marcha en el ritmo que desea el mismo presidente o el vicepresidente, toda vez que las autoridades de mandos no tienen una respuesta rápida a los problemas que se presentan.

Datos de Anapo revelan que al ser muy baja la producción de trigo no se llega a cubrir ni el 50% del consumo interno. El año pasado, entre la producción de oriente y occidente apenas se llegó 40%.

Un 70% de la producción del trigo está en Santa Cruz, y se ha podido tropicalizar el trigo de occidente y a futuro se podría mejorar la producción si se dan condiciones de orden jurídico y facilidades para adaptarse al cambio climático. Se debería contar con una política integral de fomento, que contemple los componentes de desarrollo tecnológico, seguro agrícola, financiamiento, riego y precio mínimo de compra y de siembra.

Por su parte, autoridades del Ministerio de Desarrollo Rural y EMAPA que acudieron en la oportunidad, destacaron la importancia de hacer efectivo un plan nacional de trigo, en forma inmediata, para la producción que contemple los aspectos demandados por los productores, en vista de la situación adversa por efecto de las enfermedades y por la demanda de harina de trigo, lo cual se podría cubrir.

DIA DEL NACIONAL DEL TRIGO

Asistieron cerca 3.000 personas de la región y del interior, que contó con el apoyo del Gobierno Municipal de Okinawa y la Cooperativa Agrícola Integral Colonias Okinawa (Caico Ltda.).

El evento se destacó por la presentación de nuevas variedades de trigo desarrolladas por Centro de Agricultura y Tropical CIAT, como la Urubú, Hacienda del Señor Tajibo y Roble y de la empresa Dow Agro Arex, que tienen la ventaja de adaptarse al clima y las condiciones de suelos de la región a fin de mejorar el rendimiento de la producción de trigo.

En el Centro Experimental de Caico Ltda., en Okinawa ubicado a 100 kilómetros al Norte de Santa Cruz y participaron alrededor de 100 entidades públicas y privadas, como: casas comerciales, centros de investigación, industria molinera, entidades bancarias, entre otras.

A pesar que por efecto de los fenómenos climáticos la producción de trigo ha sido afectada y por la enfermedad, Flavio costa, de empresa UNIMAC, dijo que este no es un motivo para perder el ánimo y seguir trabajando para recuperar en la próxima campaña en rendimiento.

Satoshi Tomori, de la Fundación CETABOL dijo que en el evento tuvo bastantes consultas de agricultores que requieren asistencia en el campo agrícola y pecuario, para lo cual ellos hacen distintos tipos de análisis de suelos.

Enfatizó que después de muchos años la producción ha sido afectada muy fuerte por la enfermedad pyricularia a los sembradíos de trigo y ello va a repercutir en la disminución del rendimiento, pero esperan que no sea de gravedad y los daños son variables, dependiendo de la zona, porque es variable.

Sin embargo en la producción de trigo fue mejorando, pero condicionado a otros factores como el clima, porque el manejo es tecnificado, con rotación de cultivos.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Producción cruceña de café sube en volúmenes

En un incesante trabajo de diez años, desplegado por el Centro de Promoción Agropecuaria Campesina (Cepac), bajo un concepto de sistemas agroecológicos de producción denominado: “proyecto amigable con la naturaleza”, más de mil agricultores de café dispersos en cinco municipios y tres provincias de Santa Cruz, han logrado duplicar el rendimiento promedio nacional de siete sacos por hectárea, alcanzando ahora hasta 15 sacos por hectárea cultivada. Cada saco equivale a 60 kilogramos.

Incluso en algunas regiones como Yapacaní, donde se han introducido más de cinco variedades de café, la diferencia estriba, en la aplicación de adecuados sistemas de manejo de suelo, sostenibilidad del terreno, la asistencia técnica permanente y la tecnología apropiada que han logrado alcanzar una producción de 35 sacos por hectárea de producción. Dichos índices son similares a los rendimientos promedios mundiales de países como Brasil o Vietnam.

Retrospectiva cafetalera. En Bolivia la actividad cafetalera tradicional se concentra en la zona de los Yungas. Pero según Widen Abastoflor, director Ejecutivo del Cepac, desde 2003 se impulsa la caficultura con 150 hectáreas en la provincia Ichilo, luego la expansión cafetalera se ha extendido hacia los valles desde El Torno hasta Mairana. “Gracias al apoyo Jica que a través de un experto brasileño hemos podido desarrollar todo un paquete tecnológico del café, lo cual ha permitido que en este momento lleguemos cerca las 500 hectáreas, con un incremento anual de 20%", informó.

Para Alfredo Moya Arnez, experto en investigación e innovación de tecnologías en caficultura, el hecho que Santa Cruz, tenga hoy mil caficultores produciendo un café con altos rendimientos en superficie reducida, inicialmente se debe al problema de la cancrosis y la leprosis que atacó la producción de cítricos que obliga a los campesinos a perder cerca de dos millones de plantines de cítricos.

"Ante esa situación, en las unidades productivas campesinas, hemos logrado experimentar variedades de café mediante investigación y aplicación de tecnología alcanzando una producción promedio de 35 bolsas oro de café de exportación", precisó Moya.

En ese contexto, a partir de la experiencia de Yapacaní, los estudios científicos apuntan a la expansión en variados pisos ecológicos, donde las unidades experimentales de café se extiende hacia otras comunidades y provincias de Santa Cruz y en alturas que van desde 400, 500 y hasta 2000 metros sobre el nivel del mar, como ocurre actualmente en la zona de Mairana.

Una región potencial. El Día, en su visita a la zona de Yapacaní, ha establecido llamativos sembradíos de café, en sintonía con la naturaleza, donde los productores agrupados en pequeñas unidades productivas familiares han logrado diversificar su producción agrícola a la par de los cítricos, el maíz, frutales variados y la ganadería, logrando niveles de productividad bastante altos.

Una experiencia que deduce un trabajo de diez años es la de Bernardo Tórrez, un pequeño productor que gracias al proyecto del manejo integrado del Parque Nacional Amboró ha logrado alcanzar el año pasado, en su parcela de siete hectáreas un rendimiento de 55 sacos por hectárea de café.

"Realmente ha sido una experiencia muy positiva. Yo me vine a Santa Cruz hace 45 años solo para conocer y al final me quedé aquí como agricultor. El café es una alternativa que nos permite tener buenos ingresos, aunque ahora los precios no son buenos", señaló.

Igual que Tórrez, para otros miembros del sector producir café con tecnología, es muy beneficioso en cuanto a ingresos. En cambio, para Freddy Bolaños de la Comunidad Bermejos de Samaipata, la producción de café desde el 2007 le ha significado un rendimiento promedio de 25 sacos por hectáreas en variedades Tupí y Catauai.

La caída de los precios. La gran dificultad de este año, es la caída de precios internacionales que en diez años ha tenido el tope más bajo. "Hubo un descenso considerable. Sin embargo, esta situación es cíclica. Esto se debe a las reservas de café en los grandes países productores que ante la baja producción, ellos compensan sacando esas reservas", apuntó Abastoflor. A esta situación se suma las últimas heladas en los valles que debilitaron la producción de café.

"Por las buenas condiciones naturales, vengo a Buena Vista.
El esfuerzo de los productores es importante que nos hacen gustar de rico café".

Eduardo Acouri

Un visitante ocasional del Café en Buena Vista


"Yo vivo en Santa Cruz, pero por motivos de trabajo vengo aquí.
En este pueblo, el café es particular, es auténtico y puro junto a los horneaos".

Luisa Rocha
Fanática del Café de siesta en Buena Vista

"Por las tardes, día por medio vengo a Buena Vista.
Espero que todos vengan a disfrutar del café que es único de Santa Cruz. Hay que venir a probar".

Ismael Antelo
Viviente del Municipio de Portachuelo

Laboriosa

Bertha Olivera
'Mi vida es el campo y el café'

Coraje. Para Doña Bertha no han tregua en el campo y el cultivo de café es una más de su diversificada actividad agrícola ganadera. "Junto a mi esposo estamos dedicados al café, cada año producimos mejor. Aunque el precio ahora no está tan bueno, igual se compensa cuando hay mayor rendimiento".

Protector

Reynaldo José
'Se cuida la naturaleza'

Atento. Para Reynaldo José, la producción de café pasa necesariamente por el cuidado de la naturaleza y el medio donde habita. “Gracias al Cepac, toda materia orgánica es utilizada de manera sostenible, integral y en sintonía con nuestro medio ambiente. Es una alternativa socioeconómica importante lo del café”.

Visionario

Bernardo Tórrez
'Vine de Potosí y soy cafetalero'

Apuesta. Don Bernardo Tórrez,, tiene sus siete hectáreas de plantaciones de café en la zona alta de las faldas del Parque Nacional Amboró. Él asocia la producción de café con las plantaciones de yuca, papaya y cítricos. "Yo vine desde Potosí a probar suerte en todo, arroz, yuca, cítricos y ahora estoy produciendo café”.

Una cadena con varios resultados

Condiciones. El café cosechado ingresa a un proceso de selección y pelado de cada grano. Actualmente se produce unas 80 toneladas equivalentes a 80 mil kilos de café tostado. Solo 30 toneladas va al mercado interno.

Calidad. Según expertos del Cepac, el café que produce Santa Cruz tiene una calidad certificada por una entidad denominada UTZ. Esto garantiza una buena producción y además buenos ingresos de rentabilidad.

Industria. Un café auténtico, con niveles de calidad competitivos en el mercado es de la Empresa Agrícola Buena Vista (AGRICABV). El kilogramo se vende entre Bs 40 a 60 de café de “taza limpia”, superior al Torrado.

Empleo. Por cada hectárea de producción de café, se requiere un promedio de 30 caficultores. Los meses abril mayo y junio son los más apropiados para realizar la cosecha de café. El 90% es exportable.

Una zona no tradicional del café
Santa Cruz se apresta a una alternativa económica

Yungas. Es la zona más influyente y tradicional de la caficultura del país. Su manejo es rústico y hoy la producción cafetalera, por los bajos precios internacionales, es afectada con mayor incidencia por el cultivo expansivo de la coca.

Santa Cruz. En el caso de Santa Cruz, la caficultura comercial se instaló por vez primera en los años 80 en la zona de Buena Vista donde actualmente dicho emprendimiento acopia todo el café de los mil productores de los siete municipios del departamento como son Ichilo, Florida y Andrés Ibáñez.

Producción. El experto señala que el cultivo de café tiene sus ciclos tanto en producción como en los precios en los mercados. Actualmente, la buena producción contrasta con los bajos precios de café que de 4 bolivianos de hace años atrás ha bajado a un promedio de dos bolivianos el kilogramos de grano.

Beneficios. El proyecto ha enfatizado hacia el pequeño productor, básicamente en mil familias campesinas y sus organizaciones comunitarias conformadas a partir de una identidad común para realizar acciones de desarrollo económico con manejo agroecológico de sus parcelas.

Población. Son siete los municipios involucrados en la producción cafetalera de Santa Cruz, como son Buena Vista, San Carlos, Yapacaní, Porongo, El Torno, Samaipata y Mairana.

Promedio. La producción mundial es de 35 sacos por hectárea. Comparativamente en el caso de Santa Cruz, solo alcanzan esa cifra algunos productores. El objetivo es posible superar.

Fundación Tierra alerta sobre riesgo de monocultivo



A raíz del acuerdo entre el agro y el Gobierno para ampliar la frontera agrícola de 3,2 millones a 13 millones de hectáreas en los próximos 10 años; el problema que advierten instituciones especializadas es que lo único que se ampliará es el monocultivo de productos transgénicos en el oriente.
“Las declaraciones del vicepresidente (Álvaro García) fueron claras y hay una intención de extender los cultivos. El temor es que este acuerdo permita el monocultivo de productos como la soya o el algodón y relegue otras formas de producción más sostenibles”, alertó el director de la fundación Tierra, Miguel Urioste, durante el II Foro andino-amazónico de desarrollo rural que se realiza en La Paz.

El director del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca), Lorenzo Soliz, explicó que se debe esperar los resultados del censo agropecuario, que se inició recientemente, para conocer la producción por región y por sector, lo que dará una pauta de qué necesita el país.

Urioste dijo que la decisión del Gobierno de ampliar la frontera agrícola es un tema delicado que tiene que ver con la preservación del medioambiente porque el país tiene vocación forestal, pero que se pretende extender las plantaciones de soya o algodón.
Soliz afirmó que los pequeños productores tendrán argumentos propios.

La lectura de Anapo
El gerente general de Anapo, Rolando Zabala, afirmó que el el sector planteó apoyo del Gobierno como tecnología, capacitación, tierras, mercados y exportaciones, si se quiere llegar a la meta agrícola en 2025

Foro

1. Expertos de ocho países llegaron a La Paz para exponer cuatro temáticas de desarrollo y producción.

2. El inglés George Gelber reivindicó el papel de los pequeños productores.

3. Unas 15 organizaciones participan de este foro que reclama participación en las políticas de Gobierno.

martes, 17 de septiembre de 2013

Gladiolos

Esta esbelta flor, muy apreciada por los floricultores también tiene su historia. Su cultivo ya se menciona en los manuscristos de los antiguos griegos y latinos, mucho antes de que la Botánica se definiera como ciencia y atrapara a esta planta dentro de su nomenclatura.

El gladiolo es una planta originaria de África, y gracias a la mano del hombre su cultivo se realiza en casi todas las regiones de clima templado y cálido del mundo. En el siglo XVIII se inicia el mejoramiento de la planta, cruzándola con las sorprendentes variedades en Sudáfrica.

El nombre del género se atribuye a Plinio, las hojas de esta planta son planas, largas y terminan en punta, como una espada corta, se ahí que su nombre proceda de esta característica, ya que en latín “gladius” era la espada que los gladiadores utilizaban en sus luchas en el anfiteatro romano. Por otro lado, también se refiere al hecho de que en la época de los romanos la flor del gladiolo se entregaba a los gladiadores que triunfaban en batalla; por eso, la flor es el símbolo de la victoria.

Por su semejanza a la espada en España se denominaban “espadaña” o “espadilla”, en Italia “spadacciuola”, en Portugal “gladiolas”, en Francia “glaieuls” y en Holanda “khanus”.

Las flores son tubulares y muy grandes, se presentan agrupadas en forma de espiga, que llevan más de 15 flores. El fruto es una cápsula oblonga o globosa que contiene numerosas semillas aladas y marrones; se han logrado una variedad de colores sencillamente extra-ordinarias. La altura de las plantas va de los 60 cm a 1 m, según la especie. Los gladiolos se multiplican usualmente a través de “bulbi-llos”. Estos bulbillos son cormos en miniatura que se forman en la base del cormo original.

Las flores del gladiolo una vez cortadas son apropiadas para ser expuestas en jarrones y en interiores de la casa, ya que se conservan sin marchitarse por más de diez días.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Nueva variedad de arroz que protege contra rotavirus a quien lo coma

Las diarreas inducidas por rotavirus pueden ser una amenaza para la vida de niños y adultos con su sistema inmunitario debilitado, sobre todo en países en vías de desarrollo.

Las vacunas actuales contra rotavirus son eficaces en las naciones industrializadas, pero, por varias razones, no son tan efectivas en los países en vías de desarrollo.

Además, estas vacunas no son apropiadas para su uso en personas de ciertas edades ni en individuos cuyo sistema inmunitario esté debilitado.

El equipo de Yoshikazu Yuki, de la Universidad de Tokio en Japón, ha desarrollado una cepa de arroz que produce un anticuerpo específico contra rotavirus. En los experimentos, los ratones que comieron del arroz, tanto los normales como los que tenían un sistema inmunitario deficiente, quedaron protegidos contra los rotavirus.

Los investigadores también han comprobado que ese arroz especial mantiene su eficacia incluso después de ser almacenado durante un largo tiempo e incluso habiendo sido expuesto al calor.

En definitiva, este arroz constituye una estrategia eficiente de bajo coste para la prevención de infecciones por rotavirus.

En el trabajo de investigación y desarrollo han participado en total cerca de una veintena de científicos, de la Universidad de Tokio, la Universidad de la Ciudad de Osaka en Japón, el Centro de Investigación Agrícola de la Organización Nacional japonesa de Investigación en Agricultura y Alimentación, el Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia, la Universidad de Liverpool en el Reino Unido, la Agencia de Protección de la Salud en el Reino Unido, y la empresa Unilever Research and Development Vlaardingen BV, en los Países Bajos.